Belice es certificado como país libre de malaria por la OMS

La Organización Mundial de la Salud certificó que el país centroamericano está libre de la enfermedad, tras el desarrollo de una eficiente estrategia sanitaria.

Belice fue certificado como libre de malaria por la Organización Mundial de la Salud (OMS), un avance sanitario importante que es celebrado por el gobierno del país centroamericano.

Según el organismo, se ha “logrado una reducción dramática” de 10,000 casos en 1994 a cero autóctonos en 2019.

 

La OMS mira a Belice como un país que inspirará a otras naciones de América Latina a superar la enfermedad que es endémica.

La malaria es transmitida por diferentes tipos de mosquitos y puede ser letal.

La Organización ha colaborado de cerca con las autoridades sanitarias locales y ha monitoreado los avances.

Parte de las estrategias preventivas son el reparto de mosquiteros tratados con insecticidas y el fomento de la fumigación, lo cual ha sido elogiado por la entidad.

Los esfuerzos de los trabajadores sanitarios comunitarios, capacitados para atender la problemática, han jugado “un papel vital en el diagnóstico y tratamiento oportunos” de la malaria, agregó.

La OMS certifica que una nación está libre de malaria cuando ha demostrado “con evidencia rigurosa y creíble” que no ha habido transmisión de la enfermedad durante al menos 3 años consecutivos..

Belice es el tercer país del mundo en obtener la certificación en lo que va de año, después de Azerbaiyán y Tayikistán.

Exit mobile version