Presidenta de Honduras participa en los actos del Bicentenario de Bolivia

La presidenta Xiomara Castro llegó a Bolivia este 4 de agosto para participar en los actos oficiales del Bicentenario de la independencia. Su visita fortalece los vínculos entre ambos países.

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro es recibida en Sucre por la canciller de Bolivia, Celinda Sosa. Junto a la mandataria, su inseparable hijo, Héctor Zelaya (lentes oscuros), su secretario privado.

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, arribó este lunes 4 de agosto a la ciudad de Sucre, Bolivia, para unirse a la conmemoración del Bicentenario de la independencia de ese país sudamericano. Acompañada por su hijo y secretario privado, Héctor Zelaya, fue recibida por la canciller boliviana, Celinda Sosa, en el aeropuerto internacional Alcantarí.

La Cancillería de Bolivia saludó su llegada y destacó los lazos de amistad y solidaridad entre ambas naciones. “Damos la más cordial bienvenida a la presidenta de la República de Honduras, Xiomara Castro, quien nos honra con su presencia en el marco del Bicentenario”, indicó la institución.

Los actos conmemorativos comenzaron oficialmente este lunes en Sucre. El Gobierno boliviano ha declarado estas celebraciones como prioridad nacional desde enero de 2025, dentro del Plan Estratégico del Bicentenario presentado en 2022.

Entre las actividades destacadas están la presentación de un billete y una moneda conmemorativos, la publicación de un libro histórico de más de 900 páginas y el descubrimiento de un monumento a la heroína Juana Azurduy. También se programaron conciertos, exposiciones culturales y actos cívicos que se extenderán hasta el 7 de agosto.

Castro participa como invitada especial en la ceremonia oficial del 6 de agosto. Ese día, el presidente Luis Arce recibirá a más de 40 delegaciones extranjeras y ofrecerá un mensaje a la nación en la Casa de la Libertad.

La presencia de Castro en Bolivia simboliza el fortalecimiento de la relación entre Honduras y los países de América del Sur.

La mandataria recorrió 4,562 kilómetros en viaje de ida, lo que equivaldría a recorrer casi 7 veces Honduras desde la frontera trifinia con Guatemala y El Salvador hasta la línea divisoria con Nicaragua. 

 

Preguntar a ChatGPT
Exit mobile version