Presidente del Congreso de Honduras llama a no votar por partidos con corrupción y narcotráfico

El oficialista Luis Redondo, llamó a no apoyar a partidos señalados por casos de narcotráfico, corrupción y lavado de activos, en clara referencia a los partidos Nacional y Liberal.

Luis Redondo, del oficialista partido Libre, presidente del Congreso Nacional de Honduras.

El presidente del Congreso de Honduras, el oficialista Luis Redondo, instó a la población a no respaldar a partidos políticos relacionados con el narcotráfico, el lavado de activos y la corrupción.

“Verdaderamente es una vergüenza que en Honduras existan partidos políticos conocidos por estar llenos de narcos, con casos concretos en las cortes de Estados Unidos, lavadores de activos y corruptos”, expresó.

Crítica al Partido Nacional y Partido Liberal

Aunque no mencionó nombres específicos, sus palabras fueron interpretadas como una clara alusión al Partido Nacional y al Partido Liberal. Estas son 2 de las principales fuerzas políticas históricas en Honduras.

Redondo señaló que estas agrupaciones han sido cómplices de actos criminales y recordó que algunos de sus dirigentes enfrentan señalamientos en tribunales internacionales.

Mención al Fondo Departamental y a la impunidad

El presidente del Congreso destacó la derogación del Fondo Departamental, mecanismo que, afirmó, permitió el desvío de millones de lempiras durante años sin que hubiera consecuencias judiciales.

“Precisamente por eso derogamos el Fondo Departamental, con el cual se robaron millones. Durante años nadie decía nada, y muchos siguen en la impunidad”, subrayó.

Llamado a los votantes

Redondo instó a los hondureños a no votar por candidatos ligados a estructuras criminales. Tampoco por quienes participaron en el golpe de Estado de 2009 o mantienen bienes incautados por la justicia.

“Para acabar con esos delincuentes no vote por quienes representan a los narcos. Dieron golpe de Estado o hoy hasta bienes incautados tienen por sus crímenes”, afirmó.

Además, advirtió sobre campañas de desinformación: “Recuerde que le han mentido. Callaron ante la corrupción público-privada. Son cómplices del golpe de Estado, lavadores de activos, corruptos, saqueadores y parte del narcoestado que imperó en el país”.

Mensaje final sobre la refundación del país

El presidente del Congreso concluyó que el proceso de refundación de Honduras continuará. Pidió a la ciudadanía no dejarse engañar por lo que denominó como redes de manipulación política.

“Estamos refundando el país y lo vamos a seguir haciendo. No caigas en su red de engaños”, declaró.

En su mensaje, difundido en redes sociales, en ningún momento hace alusiones a las denuncias en contra del oficialismo. Estas incluyen el nepotismo del llamado Familión, los vínculos de los Zelaya con narcotraficantes o actos de corrupción dentro de instituciones del Estado.

Exit mobile version