Periodista nicaragüense condenado a ocho años de cárcel por régimen sandinista

El delito de Víctor Ticay, un periodista, fue transmitir una procesión religiosa durante Semana Santa, algo que la dictadura había prohibido.

El periodista nicaragüense, Víctor Ticay, preso político de la dictadura. ¿Su delito? Transmitir una procesión religiosa en Facebook.

Por los presuntos delitos de noticias falsas y menoscabo a la integridad nacional o tradición a la patria fue condenado el periodista Víctor Ticay por la dictadura de Nicaragua. La información se conoció este miércoles, pero el comunicador fue sentenciado desde el pasado 9 de junio.

Ticay fue arrestado la pasada Semana Santa por la policía sandinista, luego de transmitir una procesión de la Iglesia Católica el 6 de abril en su cuenta de Facebook (de un medio que el periodista emprendía llamado La Portada), lo cual la dictadura había prohibido y creado todo un sistema jurídico para condenar a la sociedad, sobre todo a los periodistas de los medios independientes.

Junto a Ticay fueron condenados otros reos de conciencia, pero sus juicios fueron realizados a puertas cerradas y sin contar con el derecho a una defensa privada, ya que el régimen les impuso un abogado de oficio.

Según la organización Voces del Sur y la Fundación por la Libertad de Expresión y Democracia (FLED), el proceso se realizó en horas de la madrugada y manifestó que fue arbitrario y sin garantías judiciales.

De acuerdo con FLED, que documentó información sobre la detención arbitraria mediante una fuente bajo anonimato, Ticay, quien es originario de Nandaime, departamento de Granada, en el Pacífico nicaragüense, y corresponsal del Canal 10, “llegó al lugar del evento y sacó su teléfono celular para registrarlo en video, un policía se le acercó para advertirle que eso estaba prohibido”, dice la fundación.

La fuente compartió a la fundación que “pese a que él se identificó como periodista, los oficiales que llegaron a reprimir la actividad se lo llevaron a la estación policial a bordo de una patrulla”.

La lista de reos políticos es de 78, de los cuales 68 se encuentran detenidos desde abril del 2018.

Exit mobile version