La Corte de Constitucionalidad de Guatemala suspende presupuesto 2024

El presidente electom Bernardo Arévalo había pedido a Giammattei que no sancionara el presupuesto, pero el mandatario lo firmó el viernes pasado.

Sede de la Corte de Constitucionalidad en Ciudad de Guatemala.

La Corte de Constitucionalidad de Guatemala suspendió este lunes  la aprobación del presupuesto de Ingresos y Egresos de la Nación para el 2024, dos días después que el presidente, Alejandro Giammattei, lo sancionara y ordenara su publicación en el Diario Oficial.

La decisión de la Corte respondió a un amparo presentado por la organización Fundabiem y otro presentado por Edgar Benjamin Tuy Bixcul, síndico de la Municipalidad Indígena de Sololá, por considerar ilegalidades en el plan de gastos por Q124 mil 880 millones (casi $16 mil millones) que aprobaron los diputados, sin considerar señalamientos de economistas y sectores de la sociedad civil.

“La Corte de Constitucionalidad, con fundamento en lo considerado y leyes citadas, resuelve: I. Otorga el amparo provisional solicitado, dejando en suspenso temporalmente la aprobación por parte del Congreso de la República de Guatemala del Decreto 18-2023 que contiene la Ley del Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal dos mil veinticuatro, y lo actuado con posterioridad”, se lee en el documento oficial.

La votación fue de cuatro a favor y uno en contra de las acciones legales que fueron planteadas. La magistrada Dina Ochoa fue la única que votó a favor de  mantener el techo que fue aprobado por el Congreso y sancionado por el mandatario que el 14 de enero deberá entregar el poder a Bernardo Arévalo.

El presidente electo reaccionó diciendo que “Hoy la Corte de Constitucionalidad confirma lo que hemos venido denunciando desde un inicio: El presupuesto aprobado por el pleno está plagado de ilegalidades en forma y fondo, y no refleja los valores y necesidades de nuestro país”.

El pasado 30 de noviembre, luego de más de 12 horas en sesión y con 115 votos a favor, los diputados del Congreso aprobaron el Presupuesto de Ingresos y Egresos del Estado, pese a las críticas de economistas y organizaciones.

El presidente electo había pedido a Giammattei que no sancionara el presupuesto, pero el mandatario lo firmó el viernes pasado.

Exit mobile version