Fuerzas Armadas de Honduras brindarán seguridad al Consejo Electoral, pero condicionan futuras solicitudes a autorización de la presidenta Castro

Entre tensiones preelectorales y señalamientos contra su alto mando, el Ejército reafirmó su compromiso de brindar seguridad al CNE, asegurando que actuarán en estricto apego a la Constitución y bajo la autoridad directa de la presidenta Xiomara Castro.

La candidata oficialista hondureña, Rixi Moncada y ministra de Defensa de Honduras, junto a Roosevelt Hernández, jefe del Estado Mayor (imagen de archivo).

Las Fuerzas Armadas de Honduras confirmaron que continuarán brindando apoyo de seguridad al Consejo Nacional Electoral (CNE), no obstante, advirtieron que, a partir de ahora, cualquier solicitud de respaldo institucional deberá ser gestionada directamente ante la presidenta de la República y Comandante General de las Fuerzas Armadas, Xiomara Castro.

La disposición fue comunicada de manera oficial mediante una nota firmada por el coronel Alexis Fuentes, dirigida a la presidenta del CNE, la abogada Cossette Alejandra López-Osorio, en respuesta a una solicitud previa del órgano electoral. En el escrito, las Fuerzas Armadas reiteran que continuarán cumpliendo con el resguardo requerido, pero subrayan que toda nueva petición deberá observar la cadena de mando establecida en el artículo 277 de la Constitución.

“Las siguientes solicitudes realizadas por ese Consejo deberán ser dirigidas a la señora Presidenta Constitucional de la República de Honduras y Comandante General de las Fuerzas Armadas Iris Xiomara Castro Sarmiento”, indica el comunicado, citando expresamente el fundamento legal que establece que el Presidente de la República ejerce el mando directo de las Fuerzas Armadas.

Desde la renuncia de Rixi Moncada (candidata oficialista de Libre) como ministra de Defensa, la mandataria asumió directamente el control de la institución castrense.

El pronunciamiento ocurre en un contexto político agitado, marcado por la cercanía de los comicios generales de 2025 y por cuestionamientos a la actuación del jefe del Estado Mayor Conjunto, general de división Roosevelt Leonel Hernández Aguilar, señalado por distintos sectores de presuntamente favorecer los intereses del oficialismo.

 

Exit mobile version