Excandidato presidencial Roberto Arzú arremete contra fiscal general de Guatemala y la llama “madrina de corruptos”

El Ministerio Público, dirigido por la cuestionada Consuelo Porras, desestimó una acusación por corrupción contra el expresidente Alejandro Giammattei, su pareja Miguel Martínez y otros de sus allegados.

Consuelo Porras, fiscal general de Guatemala, considerada corrupta y antidemocrática por el gobierno de Estados Unidos y varios países más.

El empresario y excandidato presidencial guatemalteco Roberto Arzú arremetió contra la fiscal general, Consuelo Porras, a quien llamó la “madrina de los corruptos”, porque el Ministerio Público desestimó una denuncia que él presentó en contra del expresidente Alejandro Giammattei, su pareja Miguel Martínez, a quienes señaló como miembros de una estructura destinada a saquear el Estado mediante contrataciones de obras públicas y servicios.

Este es el segundo caso del que Giammattei se libra, ya que anteriormente el MP también desestimó el caso conocido como “Alfombra Mágica”, donde se le acusaba de recibir una millonaria suma a cambio de una concesión en el puerto Santo Tomás de Castilla. 

“¿Alguna duda de quién protege a los corruptos? Consuelo Porras es la madrina y protectora del pacto de corruptos y del crimen organizado”, excribió Arzú en su cuenta en X este miércoles. 

Mensaje del político guatemalteco Roberto Arzú en contra de la fiscal Consuelo Porras. Este fue publicado el 23 de octubre de 2024 en la red social X.

“Hoy vemos cómo los corruptos y criminales salen de la cárcel riéndose de los guatemaltecos gracias al Ministerio Público y Consuelo Porras. Y para mientras, los guatemaltecos honestos siguen sufriendo a diario la corrupcion”, agregó el hijo mayor del desaparecido expresidente y exalcalde capitalino Álvaro Arzú.

A pesar de las sanciones impuestas por el gobierno de Estados Unidos a Giammattei (mandatario de 2020 a 2024) y Martínez por corrupción, ambos continúan libres de investigaciones significativas por parte del MP.

Según informes recientes, el Ministerio Público indica que Giammattei y Martínez están relacionados con al menos nueve casos que la fiscalía investiga, pero aún no se ha solicitado el retiro de la inmunidad del expresidente, quien actualmente goza de fuero como diputado al Parlamento Centroamericano.

La denuncia

La decisión de desestimar la denuncia llega tras más de 8 meses de investigación. En junio, el caso fue asignado al Juzgado Duodécimo Penal, pero el MP concluyó que la denuncia debía ser desestimada porque ya había una investigación en curso sobre los mismos hechos.

Miguel Martínez y Alejandro Giammattei, expresidente de Guatemala (2020-2024).

La justificación del MP resalta un contraste en el tratamiento de casos relacionados con el actual gobierno. Mientras que el MP ha actuado rápidamente contra funcionarios del presidente Bernardo Arévalo, el caso contra Giammattei ha sido tratado con notable lentitud.

Arzú había señalado que la supuesta estructura corrupta estaba compuesta por altos funcionarios y otros particulares, con Giammattei y Martínez a la cabeza. 

La denuncia abarcaba a otros altos funcionarios, incluyendo exministros y directores de instituciones estatales, y contenía acusaciones graves como asociación ilícita, cohecho, lavado de dinero y enriquecimiento ilícito.

 

Exit mobile version