Dictador Daniel Ortega defiende a Maduro y ataca a EE UU en aniversario del ejército sandinista

Dictador nicaragüense aprovechó acto del 46 aniversario de la institución castrense para cargar contra Washington por operativo naval contra narcos venezolanos

EJERCITO SANDINISTA

El dictador Daniel Ortega pasa revista a militares del ejército sandinista, bajo servidumbre de la familia dictatorial Ortega-Murillo.

El casi octogenario dictador nicaragüense, Daniel Ortega, convirtió el acto por el 46 aniversario del ejército sandinista en una tribuna política para arremeter contra Estados Unidos y respaldar al dictador venezolano Nicolás Maduro

Con un amargo discurso cargado de consignas, el dictador calificó de “payasada” la reciente operación militar de Washington contra una embarcación procedente de Venezuela.

Seg el presidente Donald Trump transportaba droga hacia Estados Unidos y fue abatida con un saldo fue de once personas muertas.

“Le metieron un par de cohetazos a una lanchita, la destruyeron y mataron a once personas. ¿Cómo demuestran ellos que eran narcotraficantes?”, retó Ortega ante la cúpula militar.

Además, rechazó la recompensa de 50 millones de dólares que EE.UU. ofrece por la captura de Maduro, calificándola de “teatro”.

Lea además: Colectivo de Derechos Humanos señala crímenes de lesa humanidad al Ejército de Nicaragua en su aniversario

El dictador Daniel Ortega pasa revista a militares del ejército sandinista, bajo servidumbre de la familia dictatorial Ortega-Murillo.

Ejército sandinista como caja de resonancia

La ceremonia institucional se convirtió, una vez más, en caja de resonancia del régimen al repetir el sancionado general Julio César Avilés Castillo, las ofensas, mentiras y amenzas del dictador.

El jefe del ejército despótrico contra la oposición nicaragüense, a la que llamó “vendepatrias” y “traidores”.

“Prefiero morir antes que venderme ante los oligarcas”, sentenció, reproduciendo la retórica del régimen que criminaliza la disidencia y justifica la persecución política.

Mientras tanto, organismos internacionales continúan señalando al Ejército nicaragüense como engranaje de la represión desde 2018 y brazo armado, ejecutor de crímenes de lesa humanidad al servicio de la dictadura.

El aniversario de su fundación, en lugar de fortalecer la imagen institucional, dejó patente su penosa subordinación al poder político de la familia Ortega-Murillo.

La conmemoración cerró sin anuncios sobre modernización o seguridad nacional, pero con el claro mensaje de que el Ejército permanece como pilar de una dictadura cada vez más aislada y dependiente de sus alianzas con regímenes cuestionados.

Exit mobile version