En un hecho considerado inédito en la historia reciente de Honduras, representantes de la Iglesia Católica y de las representaciones evangélicas ofrecieron este viernes una conferencia conjunta para hacer un llamado abierto y firme en defensa de la democracia, en medio de la crisis institucional que atraviesa el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Durante el pronunciamiento, el arzobispo de Tegucigalpa, José Vicente Nácher, y líderes de la Confraternidad Evangélica de Honduras convocaron a la ciudadanía a unirse en una extensa jornada de oración por el país, y anunciaron una movilización nacional programada para el próximo 16 de agosto, con el propósito de expresar públicamente el respaldo a los valores de justicia, libertad, paz y respeto a la legalidad en el proceso electoral previsto para el 30 de noviembre.
🔴 La conferencia Episcopal de Honduras comienza su conferencia de prensa con un mensaje reflexivo de Monseñor José Vicente Nácher. pic.twitter.com/5VLh9zzlD7
— HCH Televisión Digital (@HCHTelevDigital) July 18, 2025
Sin embargo, las autoridades religiosas enfatizaron que este llamado no incluye a los dirigentes políticos. “Conjuntamente convocamos a todos los hombres y mujeres de fe a una extensa y profunda oración por Honduras, vamos a caminar juntos en paz y esperanza para expresar nuestro deseo de una Honduras de justicia, libertad, paz, desarrollo y respeto”, puntualizó monseñor Nácher.
De acuerdo con los líderes eclesiásticos, la exclusión explícita de figuras políticas busca evitar interpretaciones partidarias o aprovechamientos de carácter electoral.
“La Confraternidad Evangélica y la Conferencia Episcopal de Honduras decimos a todas las naciones que en Honduras hay esperanza”, subrayó monseñor Nácher, quien además aclaró: “Con ellos [los políticos] podemos, con todo gusto, encontrarnos en otro momento”.
🚨🗣️“Estamos cansados los hondureños de los políticos mentirosos y falsos, Honduras debe renovarse y tener políticos nuevos que realmente amen a esta nación”
Pastor Gerardo Irías, presidente de la Confraternidad Evangélica de Honduras. pic.twitter.com/FYOKoDeUyg
— TSiHonduras (@TSiHonduras) July 18, 2025
El mensaje se da en un contexto de incertidumbre para el CNE, órgano que ha experimentado renuncias y conflictos internos que amenazan con afectar la organización de los comicios de este año. Por ello, el llamado de las iglesias se presenta como un esfuerzo de unidad desde la sociedad civil, en busca de reforzar la confianza ciudadana en el proceso democrático.
Finalmente, los representantes religiosos exhortaron a la clase política a asumir su responsabilidad y participar en diálogos constructivos por el bien del país, dejando claro que la jornada del 16 de agosto estará dedicada exclusivamente a la participación de la población creyente, sin protagonismos partidarios.