Candidatos presidenciales guatemaltecos buscan apoyos entre los alcaldes

Convencidos de que la territorialidad da votos y de la necesidad de acercarse a las comunidades, Sandra Torres y Bernardo Arévalo buscan los respaldos municipales para la segunda vuelta electoral.

Los candidatos presidenciales guatemaltecos se han volcado a buscar los apoyos territoriales de los alcaldes y mientras Sandra Torres trata de acercarse a las estructuras sociales en diferentes municipios, Bernardo Arévalo lanza un llamado general para obtener el respaldo de los jefes municipales.

La aspirante de la UNE le ha insistido a sus equipos de trabajo que deben “conquistar” votos en los municipios, teniendo aparentemente la elección cuesta arriba al estar más de 20 puntos por detrás de su rival, según la encuesta de CID-Gallup dada a conocer hace una semana.

Torres se reunió con alcaldes electos de Chimaltenango quienes, según ella, le endosaron sus apoyos.

“Alcaldes de diferentes regiones del país se sacaron por voluntad propia y aseguraron que no se trata de alianzas partidistas, sino que tomaron la decisión, por conocer la trayectoria de Sandra Torres”, dijo la UNE.

El candidato de Movimiento Semilla, por su parte, dijo que de ganar la presidencia establecerá relaciones de trabajo con todos los alcaldes, independiente del partido político al que representen.

Dijo que está comprometido en “fortalecer la autonomía municipal, promover la coordinación e impulsar el diálogo y la unidad para sacar adelante Guatemala”.

La segunda vuelta electoral será el 20 de agosto, tras varias semanas de embates del Ministerio Público por socavar el proceso tras las votaciones generales del 25 de junio.

Exit mobile version