Arévalo acusa con fuerza a Giammattei de ser el principal responsable de la crisis guatemalteca

Bernardo Arévalo se dio un baño de multitudes al llegar al Palacio Nacional su fuerte acusación en contra de Alejandro Giammattei.

El presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo, arremetió sin finezas contra el mandatario Alejandro Giammattei al que acusó de ser el principal responsable de la crisis político social que atraviesa Guatemala, país que está paralizado desde el 2 de octubre debido a los múltiples bloqueos de calles y carreteras de manifestantes que exigen “respeto a la democracia”.

En una carta de 3 páginas y 705 palabras, Arévalo le dice que el silencio que ha mantenido mientras la fiscal general Consuelo Porras atenta contra la democracia y el estado de derecho, es “un ultraje”.

“El principal responsable de la crisis que vive nuestro país es usted, presidente de la República”, le escribió.

“Su silencio, señor presidente, es un insulto al pueblo de Guatemala, que ha respondido con valor y decisión a través de lo que posiblemente sean las movilizaciones masivas más grandes de nuestra historia”, agregó.

Incluso lo retó a detener la crisis, porque “tiene en sus manos la llave que (la) puede desarmar”. 

“Ya no nos distraiga más. El pueblo de Guatemala ya decidió que quiere un cambio. Estamos listos para iniciar el futuro. Su carta es un intento de engañar al pueblo de Guatemala para dividirnos y confrontarnos, y llevarnos a una situación crítica de la cual usted es el principal responsable. Ya basta. Le ha infligido demasiado daño a este pueblo los últimos cuatro años”, añadió.

La misiva es en respuesta a una carta de Giammattei publicada en la víspera, en la que acusó a Arévalo de incentivar la toma de calles.

Los bloqueos han obligado a cerrar comercios, parar exportaciones, suspender clases presenciales y alterar la vida de millones de guatemaltecos.

El punto de honor en las manifestaciones es la renuncia de Porras, apadrinada por Giammattei en su reelección, una funcionaria considerada corrupta y antidemocrática por Estados Unidos, acusación que es respaldada por diferentes entidades y organismos locales e internacionales.

Ella impulsa una campaña judicial sin cuartel contra el Tribunal Electoral, las votaciones y sus resultados y el Movimiento Semilla, el partido de Arévalo.

Exit mobile version