Al menos 15 personas murieron y 18 resultaron heridas, incluidos 5 graves, tras el descarrilamiento del funicular de la Gloria en Lisboa, informó el servicio de emergencias.
El descarrilamiento ocurrió este miércoles a las 6:05 p. m. hora local (12:05 del mediodía de Panamá, 11:05 a. m. resto de Centroamérica) en el barrio de la Gloria, uno de los más turísticos de Lisboa. El funicular, que conecta la plaza de Rossio con Bairro Alto y Príncipe Real, perdió el control y chocó contra un edificio.
Tiago Augusto, responsable del servicio de urgencias médicas (Inem), confirmó que todas las víctimas fueron retiradas de los escombros. Entre los heridos se encontraban extranjeros, aunque no se precisó su nacionalidad.
Declaraciones oficiales
El presidente portugués, Marcelo Rebelo de Sousa, expresó su “profundo pesar” por el accidente. Por su parte, el primer ministro, Luís Montenegro, decretó un día de luto nacional y calificó el suceso como una “trágica pérdida de vidas humanas”.
Atención!! Más de 20 víctimas dejó hasta el momento, la caída de uno del funicular de La Gloria en Lisboa !! En seguimiento… pic.twitter.com/zeP1lUWlXj
— Henry Forero J. (@HENRYFOREROJ) September 3, 2025
El alcalde de Lisboa, Carlos Moedas, afirmó que se trata de “una tragedia que nunca había ocurrido en nuestra ciudad”.
Testimonios y condiciones del funicular
Una testigo declaró que el funicular descendía “a toda velocidad” y “no tenía frenos”. Según describió, el vehículo colisionó con un edificio “con una fuerza brutal” y quedó totalmente dañado.
Las imágenes transmitidas por televisiones locales mostraban a los bomberos, policías y equipos médicos trabajando en la calle inclinada donde ocurrió el accidente.
Historia y características del funicular
El funicular de la Gloria, construido en 1885 por el ingeniero franco-portugués Raoul Mesnier du Ponsard, fue electrificado en 1915 y recibe mantenimiento general cada cuatro años. Actualmente tiene capacidad para unos 40 pasajeros y es un atractivo para turistas por sus vistas y accesibilidad en Lisboa.
Es uno de los tres funiculares emblemáticos de la ciudad y forma parte del sistema de transporte público histórico de la capital portuguesa.