El Gobierno peruano implementará el sistema de seguridad de Bukele, dice ministro

El ministro peruano de Justicia y Derechos Humanos visitó El Salvador y asegura que seguirá muchas de las estrategias implementadas en el país centroamericano.

Pandilleros capturados durante el régimen de excepción en El Salvador.

El gobierno peruano aplicará estrategias claves del sistema de seguridad implementado con éxito en El Salvador, bajo la administración del presidente  Nayib Bukele, anunció el ministro de de Justicia y Derechos Humanos del país sudamericano, Eduardo Arana.

“Desde luego que sí (sobre aplicar el plan Bukele), no todas, pero sí algunas y las más importantes la vamos a tener. Ellos han iniciado, hace dos años, un proceso en que el 98% de inseguridad ciudadana y 2% de control ha sido revertidos hoy”, sostuvo Arana, quien recientemente viajó a El Salvador.

Arana presentó un informe al Consejo de Ministros, anticipando que varias propuestas serán anunciadas oportunamente.

Señaló que en la ciudad de Trujillo, afectada por una alta criminalidad, podría haber cambios significativos con el traslado de líderes de bandas criminales a prisiones de máxima seguridad.

El ministro peruano Eduardo Arana saluda al ministro salvadoreño de Seguridad, Gustavo Villatoro, durante su visita a El Salvador.

“Trajimos varias propuestas que, oportunamente, las vamos a anunciar con la ciudadanía y con la prensa”, indicó  Arana.

De visita en El Salvador

El ministro peruano visitó El Salvador la última semana de febrero y sostuvo reuniones con el presidente de laCorte Suprema de Justicia de El Salvador, Óscar López Jeréz, así como con el ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro.

El funcionario sudamericano también sostuvo reuniones con el Ministerio Público salvadoreño y el Poder Judicial. 

El viaje del ministro Arana también incluyó una visita al director general de la Policía Nacional Civil, Mauricio Arriaza Chicas, quien expuso su plan operativo conforme a un nuevo marco legal vigente, y a la Academia Nacional de la Policía Nacional Civil.

 Arana también se reunió con la ministra de Economía, María Luisa Hayem, quien abordó el rol de dicho sector para el financiamiento de las nuevas cárceles y el Plan de Seguridad de la Policía; así como con la vicecanciller, Adriana Mira, que manifestó el interés de su país para ampliar los lazos comerciales con miras a un Tratado de Libre Comercio y de mutua cooperación. 

Exit mobile version