El Comando Sur de EEUU confirma que el portaaviones USS Gerald R. Ford ya opera en el Caribe

El grupo de ataque naval se suma a la operación “Lanza del Sur” con el fin de combatir redes criminales transnacionales y garantizar la seguridad en el hemisferio occidental.

Foto del Comando Sur de EEUU desde el portaviones USS Gerald Ford.

El portaaviones USS Gerald R. Ford y su grupo de ataque ingresaron recientemente al mar Caribe como parte de la operación “Lanza del Sur”, confirmó este domingo el Comando Sur del Ejército de Estados Unidos que definició la llegada como “una misión del Departamento de Guerra de Estados Unidos dirigida a desarticular redes criminales y enfrentar el narcotráfico en la región”.

El despliegue responde a instrucciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y fue autorizado por el secretario de Guerra, Pete Hegseth, con el objetivo de “contrarrestar amenazas transnacionales y proteger el territorio estadounidense”, según confirmó el Comando Sur en un comunicado oficial.

“Con un compromiso firme y el uso preciso de nuestras fuerzas, estamos listos para combatir las amenazas transnacionales que buscan desestabilizar nuestra región”, afirmó el almirante Alvin Holsey, jefe del Comando Sur.

Según Holsey, la presencia del portaaviones “refuerza nuestra determinación de proteger la seguridad del hemisferio occidental”.

La flota se integra a las fuerzas conjuntas ya desplegadas en el área, entre ellas el grupo anfibio USS Iwo Jima y una unidad expedicionaria de marines, como parte de una fuerza de tarea que busca frenar organizaciones criminales que operan en fronteras marítimas compartidas.

“La nación ha confiado en el grupo de ataque del Gerald R. Ford como la plataforma más capaz, versátil y letal del mundo para estar donde se le necesita, cuando se le necesita”, expresó el contralmirante Paul Lanzilotta, comandante del Grupo de Ataque 12.

El USS Gerald R. Ford transporta a más de 4,000 marinos y docenas de aeronaves tácticas, y está diseñado para lanzar y recuperar aviones día y noche. Antes de llegar al Caribe, participó en ejercicios con aliados de la OTAN y navegó por el Ártico, el Atlántico y el Mediterráneo, incluyendo escalas en España, Francia, Noruega y Alemania.

Junto al portaaviones, el grupo de ataque incluye nueve escuadrones del Ala Aérea Ocho, los destructores de misiles guiados USS Bainbridge, USS Mahan, y el buque de comando USS Winston S. Churchill, todos con capacidad de defensa aérea y misilística avanzada.

La operación “Lanza del Sur” busca reforzar la vigilancia del dominio marítimo, promover la estabilidad regional y evitar que actividades ilícitas lleguen al territorio estadounidense. El Pentágono reafirmó que estos esfuerzos reflejan su compromiso con un hemisferio “seguro, estable y protegido”.

 

Exit mobile version