miércoles, noviembre 12, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

EE.UU. despliega el portaaviones más grande del mundo en Latinoamérica para combatir el narcotráfico

El USS Gerald R. Ford operará en la región como parte de la estrategia del presidente Trump para desmantelar redes criminales transnacionales.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
11 noviembre, 2025
in Internacional
0
EE.UU. despliega el portaaviones más grande del mundo en Latinoamérica para combatir el narcotráfico

El portaviones US Gerald R. Ford, considerado el más grande del mundo. Foto @USNavy

370
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El grupo de combate liderado por el portaaviones USS Gerald R. Ford (CVN 78), considerado el más grande del mundo, ingresó el 11 de noviembre al área de responsabilidad del Comando Sur de Estados Unidos (USSOUTHCOM), en una operación militar ordenada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con el objetivo de combatir el narcotráfico y las organizaciones criminales transnacionales.

El despliegue fue confirmado por el secretario de Guerra, Pete Hegseth, quien instruyó a las fuerzas navales a respaldar la directiva presidencial de proteger el territorio estadounidense frente a amenazas en el hemisferio occidental.

Te puede interesar

Informe revela que venezolanos sufrieron torturas físicas, sexuales y psicológicas en megacárcel salvadoreña

Migrantes detenidos irregularmente en Estados Unidos recibirán $166 mil de compensación

Dos hondureñas son procesadas en Estados Unidos por abuso infantil

“La mayor presencia de fuerzas estadounidenses en el área de responsabilidad del Southcom reforzará la capacidad de Estados Unidos para detectar, monitorizar e interrumpir las actividades y actores ilícitos que comprometen la seguridad y la prosperidad de Estados Unidos y nuestra seguridad en el Hemisferio Occidental”, afirmó el portavoz del Pentágono, Sean Parnell.

A bordo del Gerald R. Ford viajan más de 4,000 marineros y decenas de aeronaves tácticas. La nave, que puede lanzar y recuperar simultáneamente aeronaves de ala fija día y noche, fortalece la capacidad del país para ejecutar operaciones sostenidas en alta mar.

El grupo de combate también está integrado por destructores guiados USS Bainbridge, USS Mahan) y el buque de defensa aérea y de misiles USS Winston S. Churchill, equipados con el sistema de combate Aegis, sistemas de lanzamiento vertical de misiles y armamento de gran calibre.

Las unidades aéreas embarcadas incluyen escuadrones de cazas F/A-18E/F Super Hornet, aviones de guerra electrónica E/A-18G Growler, aviones de mando y control E-2D Advanced Hawkeye, helicópteros MH-60S y MH-60R Seahawk, y aeronaves de transporte C-2A Greyhound.

“El despliegue del grupo de combate del USS Gerald R. Ford representa un paso fundamental para reforzar nuestra determinación de proteger la seguridad del hemisferio occidental y la seguridad del territorio estadounidense”, declaró el almirante Alvin Holsey, comandante del Comando Sur.

La presencia del portaaviones se suma a otras fuerzas ya desplegadas en la región, como el grupo anfibio Iwo Jima y su unidad expedicionaria de marines, que operan bajo una fuerza conjunta creada para desmantelar redes criminales que explotan fronteras y espacios marítimos compartidos.

El área de responsabilidad de USSOUTHCOM abarca 31 países y 12 territorios en América Latina y el Caribe, lo que representa aproximadamente una sexta parte de la masa terrestre mundial asignada a comandos unificados.

Según las autoridades, este despliegue se enmarca en las prioridades del gobierno de Trump para “desarticular el narcotráfico y proteger el país”.

Tags: Alvin HolseyComando Surdespliegue navalDonald TrumpEstados Unidosestrategia de seguridadfuerzas militareshemisferioLatinoaméricaMar CaribenarcoterrorismonarcotráficoOPERACIÓN MILITARPentágonoPete HegsethportaavionesSean ParnellSOUTHCOMUSS Gerald R. Ford
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Informe revela que venezolanos sufrieron torturas físicas, sexuales y psicológicas en megacárcel salvadoreña
Internacional

Informe revela que venezolanos sufrieron torturas físicas, sexuales y psicológicas en megacárcel salvadoreña

Por Equipo Centroamérica 360
12 noviembre, 2025
Migrantes detenidos irregularmente en Estados Unidos recibirán $166 mil de compensación
Internacional

Migrantes detenidos irregularmente en Estados Unidos recibirán $166 mil de compensación

Por Equipo Centroamérica 360
11 noviembre, 2025
Dos hondureñas son procesadas en Estados Unidos por abuso infantil
Internacional

Dos hondureñas son procesadas en Estados Unidos por abuso infantil

Por Equipo Centroamérica 360
11 noviembre, 2025
Ola de frío en EE UU provoca temperaturas bajo cero y caída de iguanas en Florida
Internacional

Ola de frío en EE UU provoca temperaturas bajo cero y caída de iguanas en Florida

Por Equipo CA360
10 noviembre, 2025
EE UU y Bolivia restablecen relaciones diplomáticas tras 17 años de ruptura
Internacional

EE UU y Bolivia restablecen relaciones diplomáticas tras 17 años de ruptura

Por Equipo Centroamérica 360
9 noviembre, 2025
Siguiente nota
Guatemala registra cifra récord de remesas con $2,390 millones en octubre y ya supera los $21,300 millones en 2025

Guatemala registra cifra récord de remesas con $2,390 millones en octubre y ya supera los $21,300 millones en 2025

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version