EEUU exigirá depósito de hasta $15,000 en nuevas solicitudes de visa de turismo para algunos países

El Gobierno de Estados Unidos implementará un programa piloto que requerirá un depósito de hasta $15,000 a ciertos solicitantes de visas B-1/B-2, como parte de nuevas medidas para controlar la inmigración.

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció este lunes un nuevo programa piloto que afectará a los solicitantes de visas de turismo y negocios (B-1/B-2). La medida incluye un depósito de seguridad de hasta $15,000 para solicitantes de países con altos índices de personas que se quedan más tiempo del permitido.

La notificación oficial fue publicada en el Registro Federal. El documento señala que los funcionarios consulares podrán requerir la fianza como condición para emitir el visado. El objetivo es garantizar que los visitantes temporales cumplan con las fechas de salida establecidas.

Durante el programa piloto, se espera que alrededor de 2,000 personas deban pagar un promedio de $10,000. Si demuestran que salieron del país dentro del tiempo autorizado, podrán recibir un reembolso total del depósito.

El Gobierno estadounidense aún no ha revelado la lista de países cuyos ciudadanos deberán cumplir con esta nueva exigencia.

La administración de Donald Trump impulsó la medida al considerar preocupante el número de visitantes que violan los términos de sus visas. En el año fiscal 2023, más de 500,000 personas excedieron su tiempo de permanencia legal, según datos oficiales.

Además de esta fianza, se mantienen otros aumentos. Desde julio, las tarifas de solicitud de visa incluyen una “tarifa de integridad”, con un costo mínimo de 250 dólares. También se implementaron cargos adicionales para quienes solicitan asilo.

En 2024, Estados Unidos emitió cerca de 11 millones de visas de no inmigrante. Con estas nuevas restricciones, el país busca reforzar el cumplimiento de sus leyes migratorias.

Exit mobile version