La elección de Miss Universo Nicaragua 2025 marcará un antes y un después en la historia de los certámenes de belleza del país: se realizará desde el exilio y completamente en formato virtual, luego de que la franquicia original fuera desmantelada por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.
Indiana Sánchez, Miss Nicaragua 2009 y nueva directora nacional del certamen, dijo en una entrevista con Telemundo que ella liderará el concurso desde la ciudad de Miami, a través de la agencia Emporium Talent, a la que la Organización Miss Universo otorgó oficialmente la licencia para organizar el evento nacional.
La transición ocurre tras la persecución del régimen sandinista contra la anterior directora, Karen Celebertti, y su familia, señalados públicamente por el oficialismo tras el inesperado triunfo de Sheynnis Palacios como Miss Universo 2023, lo que desató una ola de represión contra el certamen, su directiva y hasta contra seguidoras del evento en redes sociales.
“Esta es una nueva etapa, una era renovada de excelencia, empoderamiento y orgullo nacional”, anunció Sánchez, al confirmar que la convocatoria 2025 estará abierta a mujeres nicaragüenses nacidas en el país o hijas de padres nicas, y que cumplan con los requisitos de edad.
LO ÚLTIMO
La ex Miss Nicaragua 2009, Indiana Sánchez, será la directora del concurso Miss Universo Nicaragua que los Chamucos no pudieron comprar.
La Organización Miss Universo acaba de informar que la empresa Emporium Agency es la dueña de Miss Universo Nicaragua, y que a partir… pic.twitter.com/JuhOTbPe1x— Miguel Mendoza (@Mmendoza1970) May 11, 2025
Modalidad virtual
Las aspirantes deberán inscribirse mediante una plataforma digital y enviar un video de presentación de cinco minutos. El proceso seleccionará un Top 15 o Top 16 antes de la fase final.
La nueva modalidad virtual y en el exilio refleja el cierre de espacios de participación cívica y cultural en Nicaragua, donde el régimen ha criminalizado hasta las expresiones estéticas que escapan a su control.
La salida forzada de Celebertti y la cancelación de los eventos de belleza organizados por ella se enmarcan en una estrategia más amplia de represión, control de imagen pública y censura.
La Organización Miss Universo respaldó a Emporium Agency, una firma fundada por el empresario nicaragüense Alexander Javier Paxtor, radicado en Florida. La agencia se encargará de reclutar candidatas, gestionar representaciones regionales y producir el certamen nacional desde el exterior.
“Nos comprometemos a construir una competencia que refleje el espíritu y el potencial de nuestro país. Esta es una plataforma poderosa para contar las historias de las mujeres nicaragüenses, mujeres que inspiran, lideran y moldean nuestra sociedad”, expresó Sánchez.
El anuncio fue acompañado por un video promocional con imágenes de sitios turísticos de Nicaragua y de Sheynnis Palacios, quien hoy vive también en el extranjero.
La belleza como “acto terrorista”
La represión contra los certámenes de belleza, hasta hace poco considerados eventos de unidad nacional, evidenció el endurecimiento del régimen sandinista hacia cualquier expresión social no alineada con su discurso oficial.
Rosario Murillo, la siniestra co dictadora de Nicaragua, hasta llegó a calificar los eventos de belleza como “actos terroristas”, pero luego quiso comprar la franquicia mediante testaferros y al no lograrlo, creo un evento local mediocre.
Desde abril de 2018, Nicaragua vive una profunda crisis política y de derechos humanos, documentada por organismos internacionales como la ONU y la CIDH.
Expertos en derechos humanos han señalado que el régimen Ortega-Murillo ha cometido crímenes de lesa humanidad, incluyendo persecución por motivos políticos, represión violenta, detenciones arbitrarias, confiscaciones y destierros.