Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

Maluma deslumbró en El Salvador con su "+Pretty +Dirty World Tour”. El cantante colombiano encendió el estadio Mágico González con sus mayores éxitos y un show inolvidable.

El reguetonero colombiano Maluma, durante su presentación en El Salvador el 23 de agosto de 2025.

Maluma volvió a conquistar a El Salvador con su estilo urbano y su carisma inconfundible. La noche del sábado 23 de agosto, el reguetonero colombiano se presentó en el estadio Jorge Mágico González, como parte de su sexta gira internacional “+Pretty +Dirty World Tour”.

El espectáculo comenzó bajo la lluvia, pero ni el mal clima detuvo la euforia de los fanáticos. Protegidos con carpas, miles esperaron al Pretty Boy hasta que, puntualmente a las 9:00 p.m. (10Ñ00 de Panamña), apareció en escena. Vestido con un traje elegante y acompañado de un grupo de bailarinas, Maluma abrió el concierto con “Borro Cassette”, seguido de “El Perdedor”, que hizo cantar a todo el estadio.

“Saludos El Salvador, bienvenidos al +Pretty-Dirty boy tour”, lanzó el artista ante la ovación del público. Luego llegaron éxitos como “Miss Independent”, “Carnaval” y la nostálgica “Marinero”, acompañados de un despliegue de luces, humo y coreografías.

Éxitos globales y covers de lujo

El show incluyó versiones en vivo de sus colaboraciones más famosas, como “Vente Pa’ Ca”, junto a Ricky Martin, y “Chantaje”, con Shakira. Ambas pusieron a bailar y cantar a los asistentes, que no dejaron de corear cada estrofa.

El momento más emotivo llegó cuando una pareja de fanáticos, Rodrigo y Fernanda, se comprometieron en pleno concierto. Maluma detuvo el show para felicitarlos y pidió un aplauso masivo: “Que sea una vida llena de amor, de abundancia y de salud”.

Del romance al desamor con “Hawái”

Tras la propuesta, el ambiente cambió con “Hawái”, el himno de desamor que desató un coro multitudinario en el estadio. La mezcla de romance, nostalgia y fiesta marcó el ritmo de una noche en la que Maluma reafirmó por qué es uno de los artistas más escuchados del reguetón.

La última vez que Maluma se presentó en El Salvador fue en 2015, durante las fiestas patronales de Apopa. Una década después, volvió con más fuerza tras girar por Europa en ciudades como Lisboa, Barcelona, Londres y Múnich.

Nacido en Medellín en 1994, Juan Luis Londoño Arias, conocido mundialmente como Maluma, ha recorrido una carrera meteórica desde que lanzó “Farandulera” en 2011. Hoy suma más de 44 millones de oyentes mensuales en Spotify y sobrepasa los 20 mil millones de vistas en YouTube.

Un show que encendió San Salvador

Los boletos oscilaron entre $40 y $350, y miles de fanáticos confirmaron que valió la pena. Entre luces, música y emociones, el “Papi Juancho” se despidió del público salvadoreño dejando claro que su nombre sigue brillando en la escena global.

Exit mobile version