• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Países de la región recibieron 21.2 millones de turistas en 2022

3 mayo, 2023
in Economía
0
El Salvador y Guatemala han tenido un notable crecimiento de visitantes desde 2019.

El Salvador y Guatemala han tenido un notable crecimiento de visitantes desde 2019.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un total de 21.2 millones de turistas llegaron a Centroamérica y República Dominicana durante el año 2022 y dejaron unos $22,023 millones en ingresos en la región, según confirmó el miércoles Agencia de Promoción Turística de Centroamérica (CATA, por sus siglas en inglés) 

“Los países miembros del SICA recibieron en 2022 un total de 21.2 millones de visitantes, indicando un aumento de un 89.3% en comparación con el año 2021″, aseguró Werner Vargas, Secretario General del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), durante la inauguración de la 4ta Edición del Centroamérica Innovation Tourism + Talk en San Salvador. 

El SICA está integrado por Guatemala, Belice, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y República Dominicana.

La llegada de turistas a la región además generó ingresos por $22,023 millones, un aumento del 76.2% en relación al año anterior.

En promedio, se quedan diez noches en la región y gastan 156 dólares diarios, in incremento del 17.4% en relación al año anterior.

Según CATA, de los 21.21 millones de visitantes, 16.4 millones son turistas y 22.6 millones son excursionistas.

La mayoría de Norteamérica

Un 53.4% de los visitantes a la región en 2022 provenían de Norteamérica (Estados Unidos, Canadá y México), mientras que un 15.9% son turistas de la región del SICA. Un 14.7% proviene de Europa y los demás, del resto del mundo.

CATA explica en su informe que el 69.2% de los visitantes lo hizo por vacaciones, ocio y recreo. Un 19.8%  llegó a la región para visitar amigos y familiares, mientras que un 9.3% llegó por negocios. Un 1% visitó por conversos y convenciones y 4% por otras motivaciones.

El 75.7% de los viajeros que llegan a la región lo hacen vía aérea, mientras que el 161% lo hizo vía terrestre. Solo un 8.2% llega vía marítima.

En los ocho países que conforman la región del SICA hay 29 aeropuertos y 47 puertos

Tags: BeliceCATACosta RicaEl SalvadorGuatemalaHondurasNicaraguaPanamáRepública DominicanaSICA
Nota anterior

Condenan a exministro salvadoreño por enriquecimiento ilícito

Siguiente nota

Exprimera dama de Honduras dice que JOH es víctima de “negociación política”

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Los fármacos para la hipertensión arterial en Costa Rica pueden costar entre 80 % y 300 % más que en Colombia o El Salvador.
Economía

Costarricenses pagan unos $178 millones extra al año por sobreprecio de medicamentos

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Salvadoreños evacuados por las fuertes lluvias registradas en julio de 2025. /@alertacomando
Economía

Centroamérica crecerá menos hacia 2050 por efectos del cambio climático, advierte Secmca

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
El camarón de Belice tiene las puertas abiertas para el exigente mercado taiwanés.
Economía

Taiwán autoriza la importación de camarones beliceños

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Guatemala es uno de los principales destinos turísticos de salvadoreños (imagen de archivo).
Economía

Guatemala espera que 89,700 salvadoreños hagan turismo en vacaciones de agosto

Por Redacción CA360
30 julio, 2025
mineria nicaragua
Economía

Dictadura de Nicaragua otorga concesión a minera china en reserva natural Indio Maíz

Por Redacción CA360
29 julio, 2025
Siguiente nota

Exprimera dama de Honduras dice que JOH es víctima de "negociación política"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Las empresas mineras chinas han recibido concesiones de parte de la dictadura de Nicaragua que no ejerce control alguno de sus prácticas ambientales.

Empresas mineras chinas aceleran destrucción ambiental en Nicaragua bajo complicidad de dictadura de Ortega

19 enero, 2025

Capturan a exfutbolista profesional hondureño acusado de narcotráfico

27 enero, 2024
El ferri de Blue Wave entre El Salvador y Costa Rica cerró operaciones.

Silencio, desprecio y temor: así reaccionó Nicaragua ante el ferry entre El Salvador y Costa Rica

16 agosto, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version