Un total de 21.2 millones de turistas llegaron a Centroamérica y República Dominicana durante el año 2022 y dejaron unos $22,023 millones en ingresos en la región, según confirmó el miércoles Agencia de Promoción Turística de Centroamérica (CATA, por sus siglas en inglés)
“Los países miembros del SICA recibieron en 2022 un total de 21.2 millones de visitantes, indicando un aumento de un 89.3% en comparación con el año 2021″, aseguró Werner Vargas, Secretario General del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), durante la inauguración de la 4ta Edición del Centroamérica Innovation Tourism + Talk en San Salvador.
El SICA está integrado por Guatemala, Belice, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y República Dominicana.
La llegada de turistas a la región además generó ingresos por $22,023 millones, un aumento del 76.2% en relación al año anterior.
En promedio, se quedan diez noches en la región y gastan 156 dólares diarios, in incremento del 17.4% en relación al año anterior.
Según CATA, de los 21.21 millones de visitantes, 16.4 millones son turistas y 22.6 millones son excursionistas.
La mayoría de Norteamérica
Un 53.4% de los visitantes a la región en 2022 provenían de Norteamérica (Estados Unidos, Canadá y México), mientras que un 15.9% son turistas de la región del SICA. Un 14.7% proviene de Europa y los demás, del resto del mundo.
CATA explica en su informe que el 69.2% de los visitantes lo hizo por vacaciones, ocio y recreo. Un 19.8% llegó a la región para visitar amigos y familiares, mientras que un 9.3% llegó por negocios. Un 1% visitó por conversos y convenciones y 4% por otras motivaciones.
El 75.7% de los viajeros que llegan a la región lo hacen vía aérea, mientras que el 161% lo hizo vía terrestre. Solo un 8.2% llega vía marítima.
En los ocho países que conforman la región del SICA hay 29 aeropuertos y 47 puertos