• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Los salvadoreños resienten aumento de precios de alimentos, según encuesta

2 mayo, 2023
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El aumento de precios han golpeado el bolsillo de los salvadoreños y los ha obligado a modificar su presupuesto familiar, según reveló este martes una encuesta del Centro de Estudios Ciudadanos de la Universidad Francisco Gavidia (UFG).

Según la encuesta realizada del 15 al 19 de abril pasado y denominada “Menos carne y más optimismo”, el 65.7% de los entrevistados ha notado un aumento muy alto en los precios de productos y servicios de consumo. El 70.7% dice que tuvo que modificar el presupuesto familiar por la inflación.

El 90.5% considera que el rubro que más ha aumentado de precios son los alimentos. 

El 64.3% dice haber tenido que reducir su consumo de algunos productos o servicios debido al aumento de precios

Un 33.3% dice que ha reducido la cantidad de alimentos que pone en el plato

La encuesta de la UFG fue realizada a través de entrevistas 1,231 personas, tiene un nivel de confianza 95 %, con un error muestral de ±2.8 %.

“Situación regular” 

Un 45.8% de los salvadoreños considera la situación del país como “regular”, mientras que un 35.3% la califica de mala o muy mala. En contraste, un 15.7% piensa que la situación económica actual es buena y solo un 3.2% la ve “muy buena”.

El 53% considera que su economía familiar se ha mantenido igual, un 28% cree que ha empeorado y solo un 19% opina que ha mejorado.

El 53% de los entrevistados afirma que no le alcanzan los ingresos actuales

Optimismo por el futuro

El 50.4% se siente optimista desde el punto de vista económico, mientras que un 22.9% lo ve con incertidumbre. Un 10.5% lo ve frustrado, otro 9.7% endeudado y un 4.8% ansioso.

El 52.2% considera que el futuro económico será mejor. Un 32.3% lo ve incierto y solo un 6.3% lo ve peor. Un 6.9% cree que tendrá que migrar.

Bajos ingresos

Solo el 33.1% de los entrevistados manifiesta tener ingresos mensuales mayores a $500 según la encuesta. De los, solo un 8.1% tiene ingresos mayores a mil dólares mensuales.

Mientras tanto, el 66.9% de los entrevistados ganan menos de 500 dólares mensuales, de ellos 10.8% tiene ingresos menores de $211 al mes

El 24.8% dice recibir remesas del extranjero, un  75.1 dice recibir “algunas veces” y solo un 0.10 dice no recibir.

Tags: El SalvadorencuestainflaciónoptimismoproductosUFG
Nota anterior

Presidente de Guatemala denuncia ciberataque de parte de China

Siguiente nota

La embajada de Estados Unidos en Managua se queda sin embajador

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Centroamérica exporta principalmente a Estados Unidos y los socios regionales. /CA360
Economía

EEUU eleva a 15 % el arancel a las exportaciones de Costa Rica

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
La subasta electrónica presenta los mejores grados panameños. /Scap
Economía

Panamá se prepara la subasta de su mejor café con 1,000 kilogramos de Geisha

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
Los fármacos para la hipertensión arterial en Costa Rica pueden costar entre 80 % y 300 % más que en Colombia o El Salvador.
Economía

Costarricenses pagan unos $178 millones extra al año por sobreprecio de medicamentos

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Salvadoreños evacuados por las fuertes lluvias registradas en julio de 2025. /@alertacomando
Economía

Centroamérica crecerá menos hacia 2050 por efectos del cambio climático, advierte Secmca

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
El camarón de Belice tiene las puertas abiertas para el exigente mercado taiwanés.
Economía

Taiwán autoriza la importación de camarones beliceños

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Siguiente nota

La embajada de Estados Unidos en Managua se queda sin embajador

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

El cántaro que heredó Diaz Canel se rompe.

30 marzo, 2024
Diogo Jota, futbolista portugués de la selección de su país y del Liverpool de Inglaterra, falleció en un accidente de tránsito en España, junto a su hermano André Silva.

Muere Diogo Jota en un accidente en España: conmoción mundial por la pérdida del futbolista portugués

3 julio, 2025
Guatemala venció 4-2 a República Dominicana y aviva sus esperanzas de lograr un voleto para el Mundial 2026 (imagen tomada de AGN).

Guatemala remonta, golea y sueña con el Mundial 2026

7 junio, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version