viernes, noviembre 14, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

La confianza de los consumidores en Costa Rica mejora en la recta final del año

Una encuesta de la Universidad de Costa Rica reveló que un 40.8 % califica de “pobre” el trabajo que realiza el gobierno en políticas económicas.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
9 diciembre, 2023
in Economía
0
La confianza de los consumidores en Costa Rica mejora en la recta final del año
371
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La confianza de los consumidores en Costa Rica mostró una leve mejora en vísperas al cierre del año, a pesar de que casi la mitad tiene una perspectiva negativa de las políticas económicas impulsadas por el gobierno de Rodrigo Chaves, de acuerdo con la última encuesta de la Escuela de Estadística de la Universidad de Costa Rica (UCR).

La institución académica elabora el índice de Confianza del Consumidor (ICC), que se situó en 49.9 puntos en una escala de 100 puntos posibles.

Te puede interesar

EEUU elimina aranceles a textiles y otros productos a Guatemala y El Salvador

Dos bancos bitcoin planean abrir operaciones en El Salvador, según gobierno

Unión Europea destaca avances económicos de Guatemala pero pide reformas para atraer inversión y combatir la pobreza

La publicación de la universidad señala que un 30 % de los consumidores de Costa Rica se considera optimista de la economía y un 19.5 % cree que los escenarios son pesimistas, frente a un 50 % que se muestra indiferente, es decir, no creen que irá ni bien ni mal la economía.

Fernanda Alvarado, investigadora de UCR, señaló que los costarricenses siguen considerando que no hay condiciones económicas para adquirir un bien duradero: un 58.5 % de los consumidores consultados señaló que es un mal momento para la compra de una casa y un 61.1 % para vehículo.  

“La valoración del momento actual para la compra de bienes duraderos sigue manteniéndose mayoritariamente negativa”, añadió la experta.  

Alvarado detalló que los hombres tienden a mostrar mayor confianza en la economía que las mujeres, así como las personas menores de 35 años.

De igual manera, la encuesta encontró que un 40.8 % de los costarricenses considera que el trabajo que realiza el gobierno en políticas económicas para reducir la pobreza y el desempleo es pobre, mientras que un 21.9 % califica de buena la gestión.

La encuesta reveló además que un 65.1 % de los consultados está preocupado por un aumento en el precio de los combustibles, una variable que depende del vaivén del mercado internacional pues Costa Rica es un importador de petróleo.

Un 40.9 % de los consultados advierte que el tipo de cambio del colón frente al dólar seguirá en ascenso, contra un 38.8 % que cree que se estabilizará y un 12.5 % prevé una disminución para los próximos 12 meses.

 

Tags: 2023AñoComprasConfianzaconsumoCosta RicaEconomía
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Preocupación general en Centroamérica por aranceles estadounidenses, sorpresa en Costa Rica
Economía

EEUU elimina aranceles a textiles y otros productos a Guatemala y El Salvador

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
Dos bancos bitcoin planean abrir operaciones en El Salvador, según gobierno
Economía

Dos bancos bitcoin planean abrir operaciones en El Salvador, según gobierno

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
Unión Europea  destaca avances económicos de Guatemala pero pide reformas para atraer inversión y combatir la pobreza
Economía

Unión Europea destaca avances económicos de Guatemala pero pide reformas para atraer inversión y combatir la pobreza

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Guatemala aprueba ley que permite conservar el número telefónico al cambiar de compañía
Economía

Guatemala aprueba ley que permite conservar el número telefónico al cambiar de compañía

Por Equipo Centroamérica 360
12 noviembre, 2025
Las exportaciones de Guatemala crecen 7.4 % a septiembre, con el café como su principal producto
Economía

Las exportaciones de Guatemala crecen 7.4 % a septiembre, con el café como su principal producto

Por Redacción CA360
12 noviembre, 2025
Siguiente nota
La tasa de desempleo sigue a la baja en Costa Rica a expensas de la fuerza de trabajo

La tasa de desempleo sigue a la baja en Costa Rica a expensas de la fuerza de trabajo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version