Los migrantes guatemaltecos, en su mayoría radicados en Estados Unidos, impulsaron un nuevo récord histórico en el envío de remesas familiares durante octubre de 2025, según confirmó el Banco de Guatemala (Banguat). La institución reportó un ingreso mensual de $2,390 millones, la cifra más alta registrada hasta la fecha. El monto representa un crecimiento interanual cercano al 20 %, consolidando el papel de las remesas como motor clave para la economía del país centroamericano.
De enero a octubre de este año, el flujo total acumulado alcanzó los $21,358.4 millones, superando ampliamente los ingresos por exportaciones tradicionales y posicionando a las remesas como el principal generador de divisas para Guatemala.
Desde mayo de 2025, el país ha registrado seis meses consecutivos con ingresos superiores a los $2,000 millones, lo que eleva el promedio mensual a $2,135 millones.
Según economistas locales, las políticas migratorias adoptadas por el gobierno estadounidense han generado incertidumbre entre los migrantes, lo que podría estar impulsando un mayor volumen de envíos para garantizar el bienestar de sus familias en Guatemala.
El Banco de Guatemala proyecta que, de mantenerse esta tendencia, el país cerrará el año con más de $25,000 millones en remesas familiares.







