miércoles, noviembre 12, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Demoras en Puerto Quetzal generan pérdidas de hasta $34.7 millones en costos de oportunidad

Un estudio citado por AGEXPORT advierte que los retrasos operativos han reducido la capacidad de movilización de carga en más de 650,000 toneladas métricas entre enero y agosto de 2025.

Redacción CA360 Por Redacción CA360
11 noviembre, 2025
in Economía
0
Demoras en Puerto Quetzal generan pérdidas de hasta $34.7 millones en costos de oportunidad

Puerto Quetzal atiende el 49 % de la carga en Guatemala. /Fotografía de Agexport

376
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El rezago operativo en el Puerto Quetzal —el principal punto logístico marítimo de Guatemala— está provocando pérdidas millonarias para el comercio exterior, estimadas en hasta $34.7 millones por costo de oportunidad, según un estudio citado por la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport).

Dicha investigación estima que, entre enero y agosto de 2025, las demoras en las operaciones han generado una pérdida de capacidad de movilización de entre 352,000 y 654,000 toneladas métricas de carga, con un costo de oportunidad estimado entre $16.1 millones y $34.7 millones.

Te puede interesar

Unión Europea destaca avances económicos de Guatemala pero pide reformas para atraer inversión y combatir la pobreza

Guatemala aprueba ley que permite conservar el número telefónico al cambiar de compañía

Las exportaciones de Guatemala crecen 7.4 % a septiembre, con el café como su principal producto

Puerto Quetzal, en el Pacífico, concentra el 49 % de la carga nacional, el 38 % de los buques y el 38 % de los contenedores que se movilizan en Guatemala. Sin embargo, su desempeño operativo se ha deteriorado, provocando un efecto directo en los costos logísticos y la competitividad del país.

 

#AGEXPORTHoy 🗞️ | Podcast: Puerto Quetzal, inversión estratégica en dragar y eficiencia operativa.

Aquí los detalles 👇 https://t.co/9O4owxEKXN

— AGEXPORT (@AGEXPORTGT) November 11, 2025

Camándula de demoras

Agexport advirtió que las limitaciones de calado están obligando a los buques a reducir su capacidad de carga entre 5 % y 10 % en graneleros, y entre 7 % y 12 % en portacontenedores. A esto se suma un incremento en los tiempos de fondeo, que actualmente varían entre 3 y 5 días adicionales para buques graneleros y entre 12 y 18 horas para portacontenedores.

La utilización del Muelle Comercial para atender distintos tipos de embarcaciones también ha provocado retrasos de 1 a 2 horas adicionales por buque, afectando la programación logística y los tiempos de entrega.

El estudio estima que el costo diario de fondeo en Puerto Quetzal oscila entre $28,000 y $32,000 por embarcación, de los cuales el 75 % corresponde al fletamento, el 20 % al combustible y el 5 % a servicios portuarios. En el caso de los buques graneleros, las demoras pueden derivar en penalizaciones de entre $35,000 y $45,000 diarios bajo contratos tipo charter party.

Además de los costos directos, Agexport advierte que estas demoras reducen la disponibilidad de flota, elevan las tarifas de transporte marítimo y terminan trasladándose al precio final de los productos, afectando la competitividad de las exportaciones guatemaltecas y el costo de los bienes importados para los consumidores locales.

Tags: Asociación Guatemalteca de Exportadoresexportaciones guatemaltecasinflaciónPuerto Quetzal
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Redacción CA360

Redacción CA360

Relacionado Posts

Unión Europea  destaca avances económicos de Guatemala pero pide reformas para atraer inversión y combatir la pobreza
Economía

Unión Europea destaca avances económicos de Guatemala pero pide reformas para atraer inversión y combatir la pobreza

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Guatemala aprueba ley que permite conservar el número telefónico al cambiar de compañía
Economía

Guatemala aprueba ley que permite conservar el número telefónico al cambiar de compañía

Por Equipo Centroamérica 360
12 noviembre, 2025
Las exportaciones de Guatemala crecen 7.4 % a septiembre, con el café como su principal producto
Economía

Las exportaciones de Guatemala crecen 7.4 % a septiembre, con el café como su principal producto

Por Redacción CA360
12 noviembre, 2025
El precio de la energía eléctrica se reduciría hasta 16 % si se incorpora más generación renovable en Centroamérica
Economía

BID habilita $800 millones para impulsar proyectos de energía limpia en Centroamérica y la Amazonía

Por Redacción CA360
11 noviembre, 2025
Guatemala registra cifra récord de remesas con $2,390 millones en octubre y ya supera los $21,300 millones en 2025
Economía

Guatemala registra cifra récord de remesas con $2,390 millones en octubre y ya supera los $21,300 millones en 2025

Por Equipo CA360
11 noviembre, 2025
Siguiente nota
El precio de la energía eléctrica se reduciría hasta 16 % si se incorpora más generación renovable en Centroamérica

BID habilita $800 millones para impulsar proyectos de energía limpia en Centroamérica y la Amazonía

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version