Managua se transformó desde este viernes 22 de agosto en el epicentro del baloncesto continental con el inicio de la AmeriCup 2025, el torneo de selecciones más prestigioso de América, que por primera vez se celebra en Nicaragua.
El majestuoso Polideportivo Alexis Argüello recibe a las potencias del continente en una cita que reúne a 12 equipos nacionales, con figuras consagradas y jóvenes promesas, en busca de la gloria y del título que consagra al mejor del hemisferio.
Un sueño hecho realidad
La emoción es doble para Nicaragua, que no solo funge como anfitriona de este histórico evento deportivo, sino que también participa en la competencia. La selección nacional integra el Grupo C junto a rivales de peso: Argentina, Colombia y República Dominicana.
El debut de los pinoleros será un verdadero reto, enfrentando a la siempre poderosa Argentina este viernes 22. Posteriormente, chocarán contra Colombia el 24 y cerrarán la fase de grupos el 25 ante República Dominicana.
Los grupos de Americup
El sorteo dejó enfrentamientos electrizantes:
- Grupo A: Bahamas, Brasil, Uruguay y Estados Unidos.
- Grupo B: Canadá, Panamá, Puerto Rico y Venezuela.
- Grupo C: Argentina, Colombia, República Dominicana y Nicaragua.
Cada equipo disputará un partido contra todos sus rivales de grupo. Los dos primeros lugares de cada sector y los dos mejores terceros clasificarán a los Cuartos de Final, donde comenzará la fase de eliminación directa. De ahí, solo cuatro llegarán a las Semifinales y dos protagonizarán la gran final por la medalla de oro.
Un homenaje a las leyendas
La apertura del torneo también tuvo un gesto simbólico cargado de emoción: Dusty Baker, histórico mánager de las Grandes Ligas de béisbol e invitado de honor, participó en la inaguración con un mensaje emotivo invitando a las selecciones a dar lo mejor de ellos sobre el tabloncillo.
Posteriormente rindió homenaje al inmortal Roberto Clemente, colocando una ofrenda floral en el monumento al puertorriqueño y está previsto que lance la primera bola del torneo de beisbol local, Campeonato Germán Pomares.
El gesto unió dos pasiones deportivas del continente: el béisbol y el baloncesto.
América con los ojos puestos en Managua
La expectativa del torneo de baloncesto trasciende fronteras. ESPN, DAZN, Fox Sports, CNN Deportes, DSports y TyC Sports confirmaron la transmisión de los encuentros, llevando las emociones del torneo a millones de hogares en todo el continente.
Nicaragua vive así una fiesta deportiva sin precedentes, con el baloncesto como bandera de orgullo nacional y con la ilusión de que su selección pueda escribir una página dorada en la historia del deporte centroamericano.