Venta de boletos Guatemala vs El Salvador: hallazgos de acaparamiento y misteriosas “súper compras”

El diputado José Chic, de VOS, reveló graves irregularidades en la venta de boletos para el partido de la eliminatoria mundialista Guatemala vs El Salvador, con compras masivas que dejaron fuera a miles de aficionados.

La venta de boletos para el partido eliminatorio mundialista entre Guatemala y El Salvador ha dejado más preguntas que certezas. Según el diputado José Chic, de la bancada Voluntad, Oportunidad y Solidaridad (VOS), la fiesta del fútbol parece haber tenido invitados VIP: compradores capaces de adquirir cientos de entradas en una sola transacción, pese a las restricciones oficiales.

La molestia de los aficionados comenzó el día de la venta. A través de redes sociales denunciaron que los boletos se agotaron en menos de 5 minutos. Algunos usuarios reportaron que ciertas localidades ya estaban “milagrosamente” agotadas antes de la hora oficial de liberación. Mientras tanto, los guatemaltecos comunes se quedaron fuera de la taquilla digital, como si se tratara de un espectáculo exclusivo.

El informe que destapó el “misterio”

Tras reunirse con la Federación de Fútbol de Guatemala (Fedefut), el diputado Chic obtuvo un primer informe de la empresa Fanaticks, encargada de la venta digital. Y lo que encontró no parece un error de sistema, sino un manual de cómo acaparar entradas:

Una persona compró 243 boletos, pese a que el límite era de cinco por DPI.

3 compradores lograron sumar 618 entradas entre preferencias, tribuna, general y platea.

23 personas adquirieron 2,370 boletos en total.

Hubo transacciones con hasta 452 entradas en una sola compra.

Eso sí, la plataforma nunca registró números de Documento Personal de Identificación (DPI). Porque, claro, ¿para qué complicarse con controles de identidad en un proceso que debía ser transparente?

La historia no termina ahí. Según el contrato, se debían liberar 12,000 entradas, pero el informe señala que solo se ofrecieron 10,627. Una diferencia de más de 1,000 boletos que, al parecer, se esfumaron antes de salir al mercado. Además, se reveló que 1,354 entradas fueron destinadas a patrocinadores, lo que elevó la frustración de los hinchas.

Revendedores y paquetes “premium”

El diputado también denunció que algunas empresas —sin ser patrocinadores oficiales— ya ofrecen “paquetes” de traslado y entrada al estadio Cementos Progreso por poco más de $78 (600 quetzales). Una coincidencia perfecta entre las irregularidades detectadas y la rápida aparición de reventa organizada.

Chic anunció que la próxima semana se citará nuevamente a la Fedefut y a Fanaticks para que expliquen cómo funcionó el proceso y, sobre todo, cómo alguien pudo comprar hasta 245 boletos en una sola transacción.

“Lo que detectamos es un patrón de compra. A quien menos le llegaron las entradas fue al pueblo guatemalteco”, declaró el diputado, subrayando que la Selección Nacional jugará frente a gradas llenas… pero no necesariamente de su afición genuina.

El juego entre las selecciones de Guatemala y El Salvador será el 4 de septiembre en el Estadio Cementos Progreso, en la capital guatemalteca.

 

Exit mobile version