Guatemala y Honduras sueñan con la final de la Copa Oro, pero enfrente tienen a los gigantes

Centroamérica busca dar la sorpresa ante México y Estados Unidos, en unas semifinales de alto voltaje este miércoles.

Energizer park, en San Luis, Misuri, donde la selección de Guatemala juega este miércoles contra Estados Unidos en la Copa Oro 2025.

Centroamérica está a un paso de hacer historia en la Copa Oro 2025. Guatemala y Honduras disputarán este miércoles 2 de julio las semifinales del torneo con el objetivo de llegar a la gran final, aunque deberán superar a los 2 favoritos indiscutibles de la región: Estados Unidos y México, respectivamente.

Ambas selecciones centroamericanas han sorprendido con su rendimiento en el torneo, pero ahora enfrentan el mayor reto. Para Guatemala, será una batalla física y táctica contra el equipo de las barras y las estrellas, mientras que Honduras tendrá que superar a un México que, aunque aún no convence del todo, sigue mostrando su poderío en la región.

“Queremos llegar a la final”, dice Tena

El técnico de Guatemala, Luis Fernando Tena, no se anda con rodeos: su meta es clara. “El equipo está bien y, obviamente, queremos llegar a la final”, expresó en la conferencia de prensa previa al choque contra Estados Unidos. El encuentro se jugará a las 5:00 de la tarde (6:00 de Panamá).

Tena anticipa un duelo exigente físicamente, y reconoce que el desgaste de los cuatro partidos anteriores obligará a hacer ajustes. “Va a ser un partido muy físico. El que no es atleta, fuerte y dinámico, no puede jugar”, advirtió. El estratega también dejó entrever posibles ausencias, como la de Jonathan Franco, que “difícilmente podrá jugar”.

A pesar del favoritismo estadounidense, Tena mantiene la fe: “Ellos son los favoritos, las apuestas están a favor de ellos, pero así estaban contra Canadá. Los partidos se tienen que jugar”. El técnico confía en aprovechar los espacios que pueda dejar Estados Unidos en su afán ofensivo.

Honduras desafía la historia ante México

Más tarde, a las 8:00 de la noche (9:00 de Panamá), será el turno de Honduras, que llega con ilusión renovada tras eliminar a Panamá en tanda de penales. Sin embargo, el reto es mayúsculo: enfrente está México, que nunca ha sido eliminado por los catrachos en un torneo oficial.

Aunque el equipo de Javier Aguirre venció 2-0 a Arabia Saudita en cuartos, las dudas persisten. La falta de contundencia ofensiva y el escaso dinamismo en ataque han generado críticas entre la afición del Tri. Uno de los goles ante los árabes llegó por la vía del autogol, lo que ha encendido las alarmas de cara a una semifinal que no admite errores.

Honduras buscará aprovechar estas dudas y repetir la hazaña lograda en la ida de la Liga de Naciones 2024, donde se impuso 2-0. No obstante, México respondió con contundencia en la vuelta con un 4-0 que les permitió avanzar y posteriormente alzarse con el título.

“Ojalá no le regalen, ni le quiten nada a México…”, dijo el DT de Honduras, Reinaldo Rueda, al referirse al arbitraje para el juego ante México.

Expectativa y polémica arbitral

Ambos duelos estarán marcados por una alta expectativa, tanto por la posibilidad de una inédita final centroamericana como por el historial de favoritismo hacia los equipos del norte. Para el México vs Honduras, la Concacaf designó al árbitro costarricense Juan Gabriel Calderón, protagonista de una polémica en la fase de grupos por no sancionar un claro penal en el partido Canadá vs Curazao.

El VAR estará a cargo de oficiales de El Salvador, Estados Unidos y Guatemala, quienes tendrán la misión de garantizar un arbitraje justo en esta instancia decisiva.

La antesala de la gloria

Guatemala y Honduras saben que el reto es colosal, pero también que están a 90 minutos —o quizá más— de hacer historia. Superar a Estados Unidos y México no solo significaría una hazaña deportiva, sino una reafirmación del crecimiento del fútbol centroamericano.

La final de la Copa Oro 2025 está cada vez más cerca, y aunque las apuestas apuntan al clásico del norte, en Centroamérica nadie renuncia al sueño.

Ambos juegos los transmite ESPN y Disney

Exit mobile version