La selección de Guatemala conquistó 3 puntos clave al vencer 1-0 a El Salvador en el Estadio Cuscatlán, durante la cuarta fecha de las eliminatorias rumbo al Mundial 2026. El triunfo fortalece las aspiraciones del conjunto chapín y mantiene su ilusión intacta de clasificar a la máxima cita del fútbol internacional.
Desde el inicio, el encuentro se caracterizó por su intensidad y el juego físico en un terreno de difícil manejo debido a la lluvia. Guatemala apostó por un esquema defensivo ordenado, priorizando el equilibrio y la rapidez en las transiciones. En cambio, El Salvador dominó la posesión del balón, pero careció de profundidad para generar peligro real frente al arco rival.
Óscar Santis marca el gol del triunfo
La acción decisiva llegó en los primeros segundos del segundo tiempo. Al minuto 45 con 37 segundos, Óscar Santis aprovechó un espacio al borde del área y, con un derechazo potente, venció al portero salvadoreño. El disparo silenció a los más de 30,000 aficionados presentes en el Cuscatlán y encendió la esperanza guatemalteca.
´45 I ¡Gol de Guatemala! ⚽🇸🇻
El Salvador 0 – 0 Guatemala pic.twitter.com/Et7ao1ghtp— Canal 4. (@Canal4TCS) October 15, 2025
A partir de ese momento, El Salvador intentó igualar el marcador con presión alta y centros constantes, pero la defensa guatemalteca, liderada por Nicolás Samayoa y José Morales, se mostró sólida. El arquero Ricardo Jerez también fue determinante, al contener varios intentos en los minutos finales.
Guatemala resiste y asegura un triunfo histórico
Los dirigidos por Luis Fernando Tena demostraron madurez táctica y fortaleza mental. Supieron sostener la ventaja, controlar el ritmo del partido y neutralizar los ataques salvadoreños hasta el pitazo final. Con esta victoria, Guatemala no solo suma tres puntos valiosos, sino que corta una larga racha sin ganar de visita en territorio salvadoreño.
El resultado deja a Guatemala con opciones reales de avanzar en la clasificación de la Concacaf, mientras que El Salvador complica su camino al permanecer en el fondo de la tabla.
Próximos retos de la selección chapina
Guatemala enfrentará en noviembre a Panamá y Surinam, partidos decisivos para definir su futuro en la eliminatoria. El Salvador jugará de visita contra los mismos rivales. De lograr buenos resultados, el combinado chapín podría consolidarse entre los líderes de su grupo y mantener viva la ilusión de disputar el Mundial 2026.
Por su parte, El Salvador deberá mejorar su efectividad ofensiva y reorganizar su sistema defensivo si quiere recuperar terreno y mantenerse en la pelea.
En el gruo, Surinam está líder; le sigue Panamá y Guatemala. El Salvador está en el sótano y sus posibilidades de clasificar al Mundial son, or lo mostrado, mínimas.