El Salvador puso en marcha desde este jueves un plan especial de movilidad y seguridad con motivo del encuentro eliminatorio mundialista entre El Salvador y Panamá en el Estadio Cuscatlán. Mientras tanto, la Federación de Fútbol mantiene su campaña contra el racismo. El país anfitrión está sancionado por la FIFA
El objetivo, según las autoridades, es garantizar fluidez vehicular, orden público y condiciones seguras para los miles de aficionados que asistirán al evento.
El ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, explicó que el tránsito será regulado en los principales accesos a la capital. Esto incluye las calles que llevan al Estadio Cuscatlán.
“Vamos a tener gestores y agentes de tránsito desplegados desde las primeras horas para garantizar un flujo ágil y seguro”, indicó Rodríguez.
El Viceministerio de Transporte (VMT) y la Policía Nacional Civil (PNC) coordinarán el dispositivo, que también contempla rutas alternas y zonas de estacionamiento temporal. Las autoridades pidieron a la población salir con anticipación y respetar las señales de tránsito ante la alta afluencia esperada.
#DispositivoDeSeguridad | El titular del @VMTElSalvador, @NelsonReyesSV, comunicó que se han habilitado diferentes estacionamientos para quienes asistan este viernes al partido entre @LaSelecta_SLV y Panamá. #SecretaríaDePrensa pic.twitter.com/uGCnJKucCX
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) October 9, 2025
Cines al aire libre para disfrutar del encuentro
Como parte de la logística, el gobierno habilitó cines al aire libre para que los aficionados disfruten el partido en espacios seguros y gratuitos.
Las transmisiones se realizarán en el Parque Bicentenario y en Nuevo Cuscatlán, donde se instalaron pantallas gigantes y zonas de convivencia.
“Queremos que todos los salvadoreños puedan disfrutar del partido, incluso quienes no lograron conseguir entradas”, destacó el titular de Obras Públicas.
Agentes de tránsito, cuerpos de socorro y personal de seguridad también estarán presentes en estos puntos para prevenir incidentes y garantizar una jornada ordenada.
FESFUT mantiene campaña contra el racismo
En paralelo al operativo, la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT) mantiene activa su campaña “No a toda forma de discriminación y racismo”, lanzada en el marco de la doble fecha FIFA ante Panamá y Guatemala.
🚫⚽ NO a toda forma de discriminación y racismo.
El fútbol es respeto, unión y pasión compartida. En la doble fecha FIFA ante Panamá y Guatemala, recordemos que en la cancha y en la grada somos uno solo 💙🤍.
Que la voz de la afición sea fuerte, pero siempre con respeto.
Que… pic.twitter.com/nqlxrxL10x— FESFUT (@fesfut_sv) October 9, 2025
La iniciativa busca promover respeto y unidad entre los aficionados, recordando que el fútbol debe ser un espacio libre de odio y discriminación.
El mensaje de la FESFUT, respaldado por instituciones públicas y privadas, invita a la afición a apoyar con entusiasmo, pero siempre con respeto, reforzando el compromiso de El Salvador con el juego limpio y la igualdad.
El juego será a las 7:00 de la noche (8:00 de Panamá) este 10 de octubre. En El Salvador, el juego será transmitido por Canal 4 en el país anfitrión y por TVN, TVMAX, TVN Radio, TVN Pass y YouTube de TVMAX en Panamá.