Selección de El Salvador llega a Guatemala para las eliminatorias del Mundial 2026

Los jugadores de La Selecta se concentran en Ciudad Cayalá, afinando estrategia y equilibrio entre defensa y ataque, mientras la región centroamericana se prepara para intensas jornadas de eliminatorias rumbo a 2026.

La selección de El Salvador llega a Ciudad de Guatemala, donde el jueves donde el jueves jugará contra el representativo local en la eliminatoria mundialista.

La selección de El Salvador arribó a Guatemala para disputar la primera jornada de la etapa final de las eliminatorias del Mundial 2026. Los equipos de la región se preparan para enfrentar partidos decisivos que definirán su pase al torneo.

La delegación salvadoreña llegó vía terrestre a Ciudad de Guatemala, donde se hospeda en Ciudad Cayalá, zona 16. El cuerpo técnico y los jugadores no ofrecieron declaraciones a la prensa, según indicó la Federación Salvadoreña de Futbol, hasta la conferencia oficial de reconocimiento de cancha programada para el miércoles.

El entrenador Hernán Darío Gómez aseguró que, pese a ser considerados “el equipo más liviano”, buscarán equilibrar defensa y ataque para sorprender a Guatemala, rival en el Grupo A junto con Panamá y Surinam.

Desde 2020, El Salvador y Guatemala se han enfrentado 6 veces, con 2 victorias para cada equipo y 2 empates. 

Panamá y Surinam, un duelo clave en el Grupo A

Panamá abrirá su participación recibiendo a Surinam el próximo 4de septiembre. El equipo canalero llega como referente de la región, con destacadas actuaciones recientes en la Copa Oro y la Liga de Naciones. Jugadores como Coco Carrasquilla y Michael Murillo lideran la plantilla que busca un segundo pase histórico a la Copa Mundial.

Surinam, en cambio, afronta su primera fase final de eliminatorias con jugadores provenientes de ligas europeas, lo que podría convertirlos en un rival sorpresa del grupo.

Costa Rica y Honduras, experiencia y juventud en el Grupo B

Costa Rica enfrentará a su primer rival de la etapa final, Nicaragua, el 5 de septiembre. La combinación de talento joven, como Manfred Ugalde, Warren Madrigal y Brandon Aguilera, con la experiencia de Keylor Navas y Joel Campbell, coloca a los ticos como candidatos fuertes para avanzar.

Honduras, que también juega el viernes, bajo la dirección de Reinaldo Rueda, llega en su mejor nivel de los últimos años. Su primer rival es Haití. Con figuras como Luis Palma, Choco Lozano y el mediocampista Andy Najar, los catrachos buscarán mantener su rendimiento y asegurar puntos clave desde el inicio.

El reto de clasificar al Mundial 2026

La tercera ronda de eliminatorias de la Concacaf cuenta con 12 equipos divididos en 3 grupos. La misión es clara: ganar el grupo para asegurar un cupo directo en la Copa Mundial, o quedar entre los mejores segundos para avanzar al Torneo Clasificatorio de la FIFA 2026.

El margen de error es mínimo, y cada partido será decisivo. Las selecciones centroamericanas afrontan un calendario exigente en septiembre, octubre y noviembre, donde la experiencia y la estrategia serán factores determinantes.

 

Exit mobile version