Centroamérica se juega el todo por el todo en la Copa Oro 2025

Los 5 representantes centroamericanos ya conocen a sus rivales y la fase de grupos del torneo nos sirve un El Salvador vs. Honduras, una rivalidad que trasciende canchas.

El sorteo definió los grupos y las selecciones centroamericanas enfrentan desafíos exigentes en el torneo regional más importante, que se disputará del 14 de junio al 6 de julio en Estados Unidos.

La Concacaf llevó a cabo el sorteo oficial de la Copa Oro 2025, dejando un panorama vibrante y cargado de retos para las selecciones centroamericanas.

La fase de grupos, que se jugará entre el 14 y el 24 de junio en 14 estadios de Estados Unidos, incluye duelos de alto voltaje que pondrán a prueba la evolución del fútbol del istmo.

En el Grupo A, Costa Rica enfrentará una fase exigente ante México, Surinam y República Dominicana. La Sele, que busca retomar protagonismo regional, deberá superar a un México que siempre es favorito y no puede confiarse ante rivales en ascenso como Surinam y los dominicanos.

El Grupo B, catalogado ya como uno de los más cerrados, incluye a Honduras y El Salvador, dos históricos del área que tendrán que enfrentarse no solo entre sí, sino también contra una poderosa Canadá, anfitriona del Mundial 2026, y la siempre competitiva Curazao. El clásico centroamericano entre catrachos y cuscatlecos promete ser crucial en la lucha por la clasificación.

Guatemala, ubicada en el Grupo C junto a Panamá, Jamaica y Guadalupe, también tendrá que pelear fuerte. Para los chapines, clasificar a la siguiente ronda sería un paso clave en su proceso de crecimiento, mientras que Panamá, con recientes buenas actuaciones internacionales, buscará reafirmarse como uno de los líderes del istmo. Jamaica, por su parte, es una potencia atlética con experiencia, y Guadalupe suele complicar a más de uno.

El Grupo D lo encabeza Estados Unidos, actual campeón, acompañado por Haití, Trinidad y Tobagoy la sorpresiva invitada, Arabia Saudita. Aunque sin representantes centroamericanos, este grupo podría marcar el ritmo del torneo con selecciones de gran dinamismo.

La Copa Oro 2025 no solo ofrecerá espectáculo en estadios de renombre como el SoFi Stadium, Allegiant Stadium y AT&T Stadium, sino que también será una prueba crucial para medir la competitividad del fútbol centroamericano de cara al Mundial 2026. Con duelos clásicos, promesas emergentes y escenarios de clase mundial, la batalla por la supremacía regional está por comenzar.

Exit mobile version