• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Espectáculos

El festival Centroamérica Cuenta seduce en Dominicana con sus conversatorios

18 mayo, 2023
in Espectáculos
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El laureado escritor nicaragüense Sergio Ramírez llegó enfundado en un traje formal, con corbata de colores vivos, y se sentó en una silla, arriba de un escenario, y comenzó a charlar con los otros invitados. Estaban junto a él Mircea Cărtărescu, Juan Gabriel Vásquez y Carmen Imbert Brugal. Ese conversatorio, el de “Contar la realidad de frente”, que se volvió un diálogo interesante y relajado, marcó el inicio de la celebración del décimo aniversario del festival Centroamérica Cuenta, que este año se lleva a cabo en República Dominicana.

El encuentro fue la apertura formal del más importante festival literario de la región, uno que ha impulsado el mismo Ramírez.

Fue, según la organización del evento, “el punto de partida para describir con la imaginación otra realidad y desarrollar algunos temas de la condición humana como la existencia, la memoria o exilio, vividos en carne propia o con personajes inspirados de la vida real”.

Identidad, tradición e inclusión en la literatura para niños y adolescentes (¡Contar a los niños!) https://t.co/SN74HljqCI

— Centroamérica Cuenta (@cacuenta) May 18, 2023

Durante el acto de inauguración Sergio Ramírez, Claudia Neira Bermúdez, presidente y directora respectivamente; junto a Minerva del Risco presidenta de la Fundación René del Risco anunciaron una agenda de 6 días de talleres formativos, diálogos, presentaciones de libros, los más de 80  autores, escritores, músicos, cineastas, periodistas, libreros, lectores y actores sociales de 20 países se dan cita para discutir y reflexionar sobre temas diversos e incluyentes.

“Más que un festival literario, este es un viaje de exploración permanente, con un pie en América Latina, hoy en República Dominicana, y el otro en Europa, con nuestro festival paralelo anual en Madrid, bajo el alero de la Casa de América. Aprendemos mientras andamos, crecemos al andar, sumamos al avanzar”, dijo Ramírez.

Participantes de Centroamérica Cuenta, el festival literario.

Durante el acto de inauguración, se anunció a Carlos Roberto Calderón del Cid (Guatemala) como el ganador del XI Premio Centroamericano de Cuento Carátula, por Parranda Perpetua, un texto “escrito con una prosa certera y eficaz”.

El festival incluye la presentación de ensayos que serán comentados en los conversatorios sobre libertad de expresión y condición de la mujer, temas de mucha relevancia en la región, en donde participarán sus autores, Carlos Fernando Chamorro y Ana Marcia Aguiluz Soto.

Asimismo, se realizará la tercera edición de Cuenta Centroamérica, el proyecto de crónicas literarias en el cual 3 participantes escriben sobre sitios y personajes emblemáticos de la ciudad sede del festival.

Aquí puedes ver la transmisión en vivo https://t.co/l5miV0gbzX

— Centroamérica Cuenta (@cacuenta) May 18, 2023

En los 26 diálogos entre participantes, se abordarán diferentes temáticas como: Cambio climático y medioambiente desde la literatura y la ciencia; América Latina y las transiciones de las ideologías en la región; se realizará un homenaje al profesor Juan Bosch. 

Centroamérica Cuenta es un festival que promueve el pensamiento crítico desde la literatura y las artes. Es considerado el encuentro literario más importante de la región, y su principal propósito es contribuir a la proyección y difusión de la literatura iberoamericana desde Centroamérica.

Tags: Centroamérica CuentaFestival literarioSergio Ramírez
Nota anterior

Ataques de secretario de Rentas en Congreso de Honduras frena discusión de reforma tributaria

Siguiente nota

Taiwán apuesta a importar hasta el 90% de café desde Guatemala

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Ricardo Arjona tendrá más presentaciones en el Teatro Nacional Miguel Ángel Asturias de Guatemala.
Espectáculos

Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Ricardo Arjona, cantautor guatemalteco.
Espectáculos

Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

Por Equipo CA360
29 julio, 2025
Ricardo Arjona, cantautor guatemalteco.
Espectáculos

“¡No lo puedo creer!”: Arjona al enterarse del “sold out” de entradas para sus 15 conciertos en Guatemala

Por Equipo CA360
24 julio, 2025
Ozzy Osbourne, fallecido este 22 de julio a los 76 años.
Espectáculos

Ozzy Osbourne, el Príncipe de las Tinieblas, muere a los 76 años

Por Equipo CA360
22 julio, 2025
Malcolm-Jamal Warner
Espectáculos

Muere ahogado en Costa Rica el actor de famosa serie de Estados Unidos

Por Redacción CA360
21 julio, 2025
Siguiente nota

Taiwán apuesta a importar hasta el 90% de café desde Guatemala

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Bernardo Arévalo y William Lai Ching-te, presidentes de Guatemala y Taiwán, respectivamente, durante la visita oficial del mandatario centroamericano a Taipei en junio de 2025.

¿Cuáles son los acuerdos firmados por Guatemala y Taiwán en la visita oficial de Bernardo Arévalo?

5 junio, 2025
El puerto de Chincay, en Perú, será controlado por 30 años por una empresa china, ligada al gobierno de Pekín.

Corrupción y temores de uso militar chino rodean nuevo puerto de Chancay en Perú

14 noviembre, 2024

Dictadura nicaragüense prohíbe ingreso de binoculares, cámaras y vídeocamaras

26 enero, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version